El problema del reflujo
El Dr. Albani ha sido pionero en BabyUp®, una innovadora solución no farmacológica meticulosamente diseñada para aliviar la angustia experimentada por los lactantes que padecen reflujo, un problema prevalente que afecta aproximadamente al 60% de los bebés.
El reflujo, atribuido a la regurgitación frecuente del contenido del estómago (que comprende leche acidificada debido a los jugos gástricos) hacia el esófago, desencadena una serie de síntomas angustiosos. Entre ellos, la esofagitis, que inicia espasmos, hipo persistente y prolongado, inquietud incesante y trastornos crónicos del sueño.
La continua "rumia" de material gástrico, unida a una deglución excesiva, provoca la acumulación de aire en el estómago y los intestinos. Esta acumulación se manifiesta en forma de cólicos agónicos, llanto incesante, dificultades para alimentarse, trastornos del sueño, episodios de asfixia y sufrimiento palpable.
Además, las complicaciones graves derivadas del reflujo pueden abarcar problemas como un escaso aumento de peso, otitis media recurrente, anemia, aspiración del contenido gástrico que provoque infecciones pulmonares y complicaciones respiratorias posteriores.
Esta cascada de problemas puede perturbar considerablemente la vida familiar, dando lugar a una miríada de problemas. Entre ellos figuran la falta de sueño, el aumento de la ansiedad, la discordia conyugal, la fatiga, la disminución del rendimiento laboral, el aumento de los niveles de ansiedad, los sentimientos de impotencia, una sensación generalizada de fracaso, el aislamiento social y la aparición de la depresión posparto.

REFLUJO GASTROESOFÁGICO
El Dr. Albani aclara los orígenes del reflujo gastroesofágico (RGE), los síntomas más comunes asociados a él y las molestias que conlleva, así como las estrategias de tratamiento eficaces para este fenómeno tan extendido.
ESOFAGITIS
En esta presentación en vídeo, el Dr. Albani habla de la esofagitis y utiliza animaciones informativas para ilustrar su relación con el reflujo gastroesofágico y las posiciones para dormir en las que se coloca a los bebés.
SÍNTOMAS DEL REF LUJO
Dr Albani aclara los síntomas del reflujo en niños mayores de 2 años. A los lectores les resultará esclarecedor descubrir que muchos de los comportamientos que presentan los niños de esta edad, a menudo descartados como quejas infundadas, pueden atribuirse a problemas relacionados con el reflujo.
ÚLTIMAS SEMANAS DE EMBARAZO
Durante las últimas semanas de embarazo, algunas futuras mamás experimentan la deliciosa sensación de que su bebé tiene hipo en el vientre. Aunque este fenómeno suele provocar sonrisas y carcajadas entre los futuros padres, también suscita preguntas intrigantes. ¿Qué hay detrás de este fenómeno y qué puede significar o alertarnos?
INHIBIDORESDE LA BOMBA DE PROTONES
El Dr. Albani nos explica por qué, durante el tratamiento del reflujo con inhibidores de la bomba de protones (IBP), el estómago suele desarrollar resistencia a la medicación, lo que reduce significativamente su eficacia. Además, ofrece soluciones prácticas para abordar este problema.
LACTANCIA Y FÓRMULA
¿Por qué los bebés alimentados con leche materna tienden a desarrollar síntomas de reflujo más tarde que los alimentados con fórmula? Aunque muchos médicos atribuyen este fenómeno a las alergias a la leche de vaca de los lactantes, el Dr. Albani presenta una explicación alternativa.